martes, 17 de noviembre de 2015

Planeación.

Es lo mas importante de las funciones gerenciales las cuales consisten en escoger misiones y objetivos mediante un esquema detallado, donde a partir de esto se realizaran las acciones necesarias para conseguir dichos objetivos y metas en el futuro. Nos da a conocer donde estamos, cuales son las diferentes alternativas y hacia donde queremos dirigirnos. Su importancia va enfocada en que se realiza constantemente, es decir, día a día lo cual promueve la eficacia al eliminar la improvisación. Gracias a la planeación las organizaciones o personas pueden establecer plan de acción y decidir que actos realizar antes las diferentes circunstancias, y para así tomar la mejor decisión.

Donde tendría aspectos importantes tales como:
  • ·         Contribución al propósito y objetivos.
  • ·         Supremacía entre las tareas del presente.
  • ·         Generalización y eficacia de los planes resultantes.

Organización.

Es una estructura intencional de objetivos verificables, ideas claras de las principales obligaciones y un criterio claro de la función, sus fundamentos están basados en tres aspectos, un organigrama, diferenciación e integración, agregando una estructura vertical compuesta por autoridad, mesa directiva, equipo directivo y poder. Es importante ya que establece los objetivos de la empresa, formula planes de apoyo, identifica las actividades necesarias para alcanzar los objetivos, delega a las cabezas de grupo la autoridad necesaria para desempeñar las actividades y une los grupos mediante relaciones de autoridad y flujos de información.

Dirección.

Es un proceso en el cual se logra persuadir a las personas para que cumplan con los objetivos, metas y propósitos organizacionales de una empresa. Además, se supervisa diariamente a aquellas personas que componen la organización, donde se utiliza un sistema de incentivos y se hace énfasis en la comunicación y coordinación en la toma de decisiones. Es importante ya que da inicio a todo lo anteriormente planteado durante la planeación y la organización, se logra obtener las mas eficaces formas de conducta en la estructura organizacional y se obtiene una comunicación necesaria para lograr el optimo y deseado funcionamiento de la empresa.

Control.

Es el encargado de la supervisión del desempeño que busca garantizar los objetivos de la empresa y que los planes esenciales se lleven a cabo, es de gran importancia para lograr cualquier objetivo o meta administrativa, puesto que facilita el control y regula el uso de recursos.


Proceso de planeación.

Sabores Ltda
Mision: La distribución e importación de fragancias, saborizantes e insumos químicos con altos estándares de calidad proveyéndole al cliente un  servicio excelente con un personal calificado teniendo respeto por el medio ambiente y por la responsabilidad social.
Vision: es mantenerse como proveedores confiables en el mercado nacional
Políticas: si un producto esta defectuoso y después de unos análisis detectan que son responsables se le repondrá el producto al cliente y si es el caso en donde afectan la producción o dañan algún equipo Sabores Ltda. indemnizará a su cliente.

La planeación en esta empresa es hecha por los directivos en cada proceso, se reúnen con el fin de revisar que tanto se logro y que se puede mejorar, de esta forma vemos que las decisiones se hacen de forma conjunta, el cual garantiza un mayor nivel de conformidad con estas decisiones tomadas.

MasterQuim:
Misión: Somos una compañía dedicada a dar soluciones eficaces a las necesidades ambientales de la industria en general, mediante la solución de sistemas alternativos, para garantizar el suministro permanente de agua potable, tratamiento y reúso de agua residual, Control y solución de problemas de olores. Garantizando un servicio oportuno y confiable.
Visión: Ser una compañía reconocida y confiable a nivel nacional, en brindar solución de sistemas alternativos, para garantizar el suministro permanente de agua potable, tratamiento y reúso de agua residual, control y solución de problemas de olores, contando con un equipo humano calificado y comprometido con el mejoramiento continuo de la empresa.
Politicas: satisfacer las necesidades del cliente proporcionandoles asesorias y soluciones, con productos bioquimicos especializados a los problemas de tratamientos de aguas y olores.

El administrador se encarga de realizar la planeación de la empresa a travez de la informacion que cada encargado de un proceso en especifico le pasa al administrador pidiendo lo que se necesita y lo hacen anualmente.

Proceso de Organizacion

Empresa MasterQuim S.A.S.

A Diferencia del organigrama de la empresa Sabores Ltda posee menos niveles jerárquicos ya que la empresa cuenta con una cantidad menor de empleados, pero aun así también seria una empresa centralizada y también esta organizada de manera funcional.

Empresa Sabores Ltda.

Según el organigrama, podemos deducir que se presentan varios niveles jerárquicos, es una empresa centralizada esto quiere decir que todas la decisiones son tomadas por junta directiva. Esta organizada de manera funcional ya que se dividen en departamentos 




Proceso de direccion.

Sabores Ltda.
Tiene un estilo de dirección democrático ya que los directivos comparten las decisiones con sus subordinados. La empresa ofrece incentivos a sus empleados de acuerdo con su desempeño para mantener una motivación laboral, como por ejemplo: el empleado del año. Se realiza una fiesta a final de año como agradecimiento por parte de la empresa a los servicios prestados de los empleados durante el año laboral.






MasterQuim S.A.S.
Al igual que Sabores Ltda. posee un estilo de dirección democrático al implementar el método de ofrecer incentivos hacia sus empleados pero en este caso es por medio del rendimiento en ventas e innovación. En esta empresa también se realiza la fiesta a final de año.

Proceso de Control.



Sabores Ltda.
Poseen un sistema en el cual todos los trabajadores tienen una medición del desempeño y cuentan con una intranet donde cada trabajador puede acceder a ciertas áreas. También tienen sistema de seguridad con cámaras.





MasterQuim S.A.S
Realizan un chequeo constante para verificar el buen estado de las maquinas para evitar contratiempos de producción y a su vez deberían implementar un sistema de seguridad.

Conclusiones





Planeación: Ambas poseen tipos de planes muy bien estructurados y los encargados en ambas empresas son consientes de la importancia de la planeación.
Organización: Ambas empresas están debidamente organizadas en niveles jerárquicos, departamentos y centralizadas.
Dirección: Estas empresas comparten el mismo tipo de dirección en este caso democrático y a su vez con motivaciones hacia sus empleados.
Control: Ambas poseen un sistema de buen control el cual están en constante chequeo pero a su vez es diferente debido a sus áreas de trabajo.